“Los riesgos del cambio climático son inciertos pero predecibles”. Con esta sentencia, la fundadora y directora de Valence Solutions, Gabrielle Walker, alertó sobre las radicales modificaciones que experimentará tanto la vida como la industria gráfica producto del calentamiento global.
Packaging 4.0
Frederik Petzold, product manager de la prestigiosa firma alemana Windmöller & Hölscher, resaltó la importancia de la implementación de sistemas de gestión avanzada en materia de producción de packing, esto no solo entendiendo a la digitalización como el introducir ERP, sino que como la digitalización de toda la cadena de producción con el fin de hacer más eficiente todos los procesos.
El packaging 4.0 es una visión que explora las posibilidades que brinda la cuarta revolución industrial, mediante la conexión de los equipos de producción e integración tecnológica de datos, para la producción de embalajes.
Impresión en tiempos de pandemia
A pesar de las consecuencias negativas de la pandemia, es posible identificar sectores específicos que vieron cómo incrementaron su producción. Así lo explicó Alon Schnitzer, Strategic Business Development de HP Indigo, añadiendo que 2020 fue un año de crecimiento de dos dígitos en etiquetas digitales e impresión de envases a nivel mundial.
Dentro de las principales tendencias observadas se encuentra el aumento de packaging en cartón (10%), etiquetas (10%) y packaging flexible (45%), números que se explican principalmente por una alta demanda en alimentos y productos farmacéuticos.
Schnitzer puntualizó que los avances en materia de packaging 4.0 favorecieron los buenos niveles de respuesta que tuvo la industria gráfica, de la mano de la agilidad para imprimir rápidamente en conjunto con la utilización de herramientas de gestión digital.
La importancia del bigdata
La integración de tecnología y bigdata es fundamental para el desarrollo de la industria gráfica. Esta es una de las conclusiones del webinar realizado por Jonathan Dropiewski CEO de Priint Group en conjunto con Christian Broel de B. Braun, utilizando principalmente como ejemplo la importancia del etiquetado en un sector tan importante como el farmacéutico.
Igualmente, Dropiewski se centró en explicar que el manejo preciso de las bases de datos, en conjunto con el aumentar la propia eficiencia de los procesos de impresión, será una de las tendencias a seguir profundizando en el futuro, por su gran impacto en el sector gráfico.